martes, 19 de noviembre de 2019

Truco TIC: convierte un PDF a DOC


A diario trabajamos con un montón de documentos en formato PDF. Ya conocemos las ventajas y la versatilidad de este formato a la hora de compartir y organizar nuestros documentos de papel en formato digital. Sin embargo, aunque la mayor parte de las aplicaciones ofimáticas nos permiten convertir cualquier documento en PDF, el camino inverso es algo más difícil.

Hasta no hace mucho, si queríamos editar o modificar un archivo PDF que había caído en nuestras manos, debíamos disponer de un software editor de PDF, un programa que normalmente era de pago, y no muy barato precisamente. Sin embargo, últimamente han surgido muchos servicios online que, de manera gratuita, nos permiten tratar con documentos PDF para realizar con ellos múltiples acciones.

Tras el salto os dejo varias opciones. Deberíais probar y ver con cual se obtienen los mejores resultados. Por lo general, realizan su trabajo de forma más que correcta siempre que el documento sea sencillo y no presente tablas, columnas, listas o disposiciones muy particulares.


El funcionamiento de todos estos servicios es muy similar. Sólo debes subir el archivo PDF o arrastrarlo a la zona correspondiente de la página, seleccionar el formato de salida y esperar. Cuando finalice la conversión, podrás descargar el resultado a tu ordenador.
Además, muchos de ellos también nos permiten realizar tareas simples de edición como:
  • unir diferentes documentos en un único PDF
  • dividir un PDF en varias partes
  • girar las páginas
  • añadir una marca de agua 
  • comprimirlo
  • firmarlo
  • protegerlo con contraseña
Entre esos servicios podemos destacar:

BONUS: también podemos convertir un PDF a formato editable mediante Google Drive. Lo único que debemos hacer es subir el documento PDF a nuestra cuenta de Drive, seleccionarlo y hacer clic derecho con el ratón y seleccionar Abrir con y elegir Documentos de Google. Inmediatamente nos aparecerá el documento en formato editable en nuestro espacio de almacenamiento. 











No hay comentarios:

Publicar un comentario