A la hora de trabajar con imágenes, ya sea para incluir en nuestro blog o página web, para darle un mejor aspecto a nuestros apuntes o simplemente para mandar una felicitación navideña, y no nos gustan del todo las que encontramos en Google Imágenes, nos vemos en la necesidad de retocar un poco su aspecto o características.
Para ello, no es necesario recurrir a complicados programas profesionales de edición de imágenes, como Photoshop o Gimp. Para nuestro objetivo, nos es suficiente con IrfanView, un programa gratuito, potente y muy ligero.
Tras el salto, vamos a ver que podemos hacer con este software.
Entre las operaciones más sencillas que podemos llevar a cabo con IrfanView destacan:
- Recortar un fragmento de la imagen
- Redimensionar
- Rotar, girar o voltear
- Cambiar el formato
- Reducir el peso del archivo
- Incluir textos o marcas de agua
- Dibujar objetos
- Modificar parámetros (brillo, contraste, enfoque, etc)
También dispone de opciones avanzadas como puede ser la captura de imagen y la aplicación de filtros. Además, se puede dotar al programa de características extra instalando los plugins que nos ofrecen en su web.
En el siguiente enlace puedes acceder a un completo análisis sobre este software. Si prefieres el análisis en formato pdf, puedes descargarlo aquí.
Desde su web, puedes bajar la última versión de IrfanView (4.53), los plugins que le aportan características extras y la traducción al español. Si lo prefieres, puedes descargarlo todo en un archivo comprimido desde el siguiente enlace:
No hay comentarios:
Publicar un comentario